Consejos a la hora de viajar si padece diabetes
Si se planifican y toman los resguardos necesarios, viajar puede ser una linda experiencia para los pacientes. Mantenerse hidratado, comer de la forma más parecida a la habitual y llevar consigo los medicamentos, son algunas de las recomendaciones.
La diabetes es un padecimiento crónico con el que las personas deberán vivir toda su vida. Conocer la patología, estar en contacto con el doctor de cabecera, asistir a los controles médicos y cumplir con los tratamientos indicados, son puntos fundamentales. Sin embargo, frente a cambios de rutina como un viaje, es importante una preparación adecuada que resulte en un paseo exitoso y mantenga la enfermedad bajo control.
La Fundación para la Diabetes entrega diferentes recomendaciones relevantes a tener en cuenta. Al salir de casa y tener más tiempo para caminar y conocer nuevos lugares, se eleva la actividad física, por lo que es probable que se deban reducir la dosis de los medicamentos o bien compensar con la toma de hidratos de carbono para prevenir hipoglucemias. En el verano y a raíz de las altas temperaturas, existe riesgo de deshidratación, por lo que es imprescindible beber mucha agua.
Por otra parte, la dieta -junto con la medicación y el ejercicio- es uno de los componentes esenciales del tratamiento de la enfermedad. Con respecto a los alimentos, se sugiere revisar su etiquetado para identificar el contenido en hidratos de carbono.
En cuanto al consumo de alcohol, debe ser moderado y teniendo la precaución de tomarlo junto con alimentos para evitar hipoglucemias.
Consejos vitales para ir de paseo
Atención a las recomendaciones de la Fundación para la Diabetes:
- Siempre antes de un viaje, consultar al médico para ajustar bien el tratamiento.
- En caso de tener un seguro de viaje o seguro médico, informarse qué trámites se deben realizar para ser atendido en el lugar de destino, en caso de ser necesario.
- Llevar un informe médico que acredite que padece diabetes y llevar la medicación y algunos dispositivos (medidor de glucosa, lancetas, bomba de insulina, monitor continuo de glucosa, etc.).
- Tratar de llevar una dieta lo más parecida a su régimen cotidiano.
- Es aconsejable duplicar -o triplicar- los medicamentos que vaya a necesitar durante las vacaciones, por si se produjeran pérdidas, deterioros, retrasos en el viaje, etc.
- Llevar comida para remontar hipoglucemias, lo que incluye tanto hidratos de carbono de absorción rápida (azúcar, jugos, etc.) como lenta (galletas, tostadas, etc.).